El borde aparece interrumpido al noroeste por el pequeño cráter Cameron.La cara interior del brocal carece de aterrazamientos, pero presenta un inusual reborde concéntrico, muy desgastado e irregular.Una de estas zonas se localiza apenas al sur del pico central y la otra yace junto al borde norte, cerca de Cameron.Debido a estos rayos, se clasifica como parte del Período Copernicano.[1] Por convención estos elementos son identificados en los mapas lunares poniendo la letra en el lado del punto medio del cráter que está más cercano a Taruntius.