Tarjeta de prepago

Entre las más conocidas del mercado están: Mastercard, Maestro, Visa y Diners Club.

Siendo una alternativa útil para aquellos que tienen un historial crediticio negativo o para quienes quieren proteger su identidad al máximo.

Después va gastando ese crédito con su consumo (llamadas, mensajes, y todo tipo de servicios) y cuando no dispone de crédito, se le restringen las llamadas hasta que realice otra recarga (en inglés, top up or reload).

También comienzan a aparecer para el prepago de la electricidad (pay-as-you-go-electricity en inglés),[5]​ como está haciendo, entre otras, las empresas Aurora Energy,[6]​[7]​ Electric Now[8]​ etc.

Algunas aplicaciones móviles para manejar dinero electrónico poseen tarjeta prepago ya sea virtual o física, caso de Wally, Zinli, Mony, etc.

En Argentina en los últimos años se extendió el uso de las tarjetas sociales precargadas, en donde el estado nacional, provincial o los municipios, entregan a los beneficiarios de beneficios sociales, tarjetas plásticas que son recargadas periódicamente, para su uso en una red comercial que en general es restringida.

Son tarjetas de crédito sin saldo en descubierto, solo en una cuota, a los comercios se les cobra la misma comisión que se cobra a las tarjetas de crédito.

Dentro del ámbito bancario las tarjetas prepagas pueden ser Visa o Mastercard, dependiendo de la entidad a la que acudas.

Desde el año 2018, la empresa Pagopar se sumó con Visión Banco para crear una tarjeta prepaga.

Entre ellas se cuentan Booking.com, Expedia, Agoda, Despegar.com las que están usando cada vez más este modelo en muchos mercados.

Pero muchas veces la tarjeta puede presentar los siguientes inconvenientes: Esto disminuye nuestra conversión.

Las tarjetas virtuales que entrega Booking.com ya vienen validadas eliminando la posibilidad de fraude o disputa del pago.

Tarjetas de prepago en el Fnac de Plaza Cataluña ( Barcelona ), incluyendo las de Netflix , Spotify , Roblox y DAZN .