Se encuentran únicamente en el Viejo Mundo, y son insectívoras habitantes de los matorrales y herbazales abiertos con arbustos pequeños dispersos.
Anteriormente se incluía este género en la familia Turdidae, aunque este y otros géneros se trasladaron a la de los papamoscas (Muscicapidae).
También hubo cierta controversia respecto a la aceptación de algunas nuevas especies, que hasta el momento eran consideradas subespecies de S. torquatus.
Debido a una confusión inicial de la proveniencia de las subespecies estudiadas, al separar las especies, el nombre S. torquatus fue atribuido a la especie europea y S. axillaris a la africana, pero solo por poco tiempo.
Esta nueva división no ha sido todavía aceptadas por muchos organismos de protección y estudio de la naturaleza,[3] aunque si por otros.