Tapetes Uriangato

La ya tradicional exposición de los tapetes o también conocida como La Octava (por realizarse al octavo día de la Fiesta en honor a San Miguel Arcángel), se originó a mediados del siglo XX, en la ciudad de Huamantla, Tlaxcala en México.Fue en el año de 1966 cuando el Sr. Pioquinto Baeza realizó el primer tapete, a su muerte la familia Baeza continuó con la tradición.Se realizan con aserrín pintado de diversos colores a mano y moldeado de manera artesanal con las manos y palas de madera, formando figuras religiosas y conocidas como parte del folclore Uriangatense.Como culminación de las fiestas de San Miguel Arcángel se ha hecho tradicional la elaboración del Tapete colocado en el atrio de la Parroquia de San Miguel Arcángel, hecho con aserrín, pintado con anilina de diversos colores, decorado con flores y generalmente formando figuras con temas religiosos.Esta tradición, junto a los Candiles Uriangato son las principales expresiones del folclore local, ambas tradiciones son ampliamente conocidos en la Zona Metropolitana del Sur de Guanajuato.
Elaboración de Tapete por un Uriangatense.