Tania Pariona
[3] Cuando tenía cuatro años, soldados del ejército peruano asesinaron a 39 personas en Cayara[1], después de que Sendero Luminoso matase a cuatro soldados.En la organización Chirapaq colaboró en varios proyectos de jóvenes y mujeres indígenas a nivel nacional e internacional.[5][6] Tania Pariona estudió trabajo social en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga hasta 2009 y después desarrollo humano en la Pontificia Universidad Católica del Perú en Lima.Habitualmente viste con un traje tradicional de Ayacucho para mostrar su identidad quechua.[2] Entre sus objetivos de trabajo en la comisión señaló la lucha contra la violencia hacia la mujer y el feminicidio además de la efectiva igualdad entre hombres y mujeres.