La zona del Caguán fue habitada por las naciones indígenas tama, guasinga y andaquí, entre otras.
[4] Actualmente ocupan territorios en la cuenca del río Caguán los pueblos siona, coreguaje, tama y macaguaje, los dos últimos con una mínima representación de individuos.
Los idiomas de estos pueblos pertenecen a la familia lingüística tukana occidental.
Entre los coreguaje, el idioma indígena no ha perdido su funcionalidad, y aún hoy los niños aprenden a hablarlo antes que el castellano.
En el Huila, algunas familias nativas que se identifican como Tamas sobrevivientes lograron organizarse para recuperar parte de sus tierras en el corregimiento de El Caguán y actualmente habitan en los resguardos indígenas reconocidos de Tamas del Caguán en Rivera (Huila); Paniquitá Caguán-Dujos y La Gabriela, en Neiva, junto con familias que se identifican como Dujos y Nasas.