Talasa (mitología)

Su nombre latino era Mare, el Mar, en donde es descrita como hermana del Caelus (Cielo) y Terra (Tierra), todos nacidos de la unión de dos primordiales, el Día y el Éter.[2]​ Talasa es la contrapartida femenina homérica de Ponto, dios del mar primordial en los textos hesiódicos.[3]​ Ya se menciona a Talasa en textos muy antiguos donde es descrita, junto con Urano y Gea, como una de las tres partes de las que se compone el mundo.[4]​ Talasa, como personificación marina, fue desplazada en los textos homéricos por Anfítrite, citada tan solo como una metonimia por el mar.[9]​ Una versión posterior en la mitología nos dice que Talasa había sido la madre de Afrodita con Urano, pero no de manera convencional, pues nació cuando Crono castró a Urano y sus genitales cayeron al mar.
Talasa se defiende en la fábula de Esopo, "El granjero y el mar".