[2][3] El cuento también es conocido como La historia de la princesa Kaguya (かぐや姫の物語, Kaguya-hime no Monogatari?[6] Un anciano cortador de bambú sin hijos llamado Taketori no Okina (竹取翁, lit.Varios años después, Kaguya creció y se convirtió en una hermosa joven.Al segundo se le encargó encontrar una legendaria rama hecha de plata y oro.Al último le encargó una concha preciosa que nace de las golondrinas.El segundo no tenía idea de donde podría encontrarse una rama de plata y oro, además no quería hacer un largo viaje y como era muy rico, decidió ordenárselo a unos joyeros.Se la llevó a la princesa y ella dijo "Realmente es una piel muy fina.Navegó y vagó durante mucho tiempo, porque nadie supo donde vivía el dragón.De vuelta en su hogar, se encontraba muy enfermo y no pudo volver con la princesa Kaguya.De este modo todos habían fallado y ninguno podría casarse con la princesa.La reputación de la princesa era tal, que un día el emperador quiso conocer su extraordinaria belleza.Ese verano, cada vez que la princesa miraba la Luna sus ojos se llenaban de lágrimas.Su anciano padre quiso saber qué le ocurría, pero ella no respondió.Cuando la luna se puso llena, una inmensa luz los cegó a todos y la gente de la luna bajó a por la princesa, los soldados no pudieron combatir porque estaban cegados por aquella inmensa luz y porque extrañamente habían perdido las ganas de luchar.Hoy en día la historia ha sido utilizada en varios animes, en donde intervienen en la leyenda.Un ejemplo es Mirmo Zibang, en el capítulo "La caza del monstruo de Murumo", en donde Rima es la princesa Kaguya.Es el personaje de Kaguya Houraisan quien se oculta en gensokyo para evitar volver a la Luna.En el manga Crayon Shin Chan aparece una historia con la princesa Kaguya como protagonista.La historia fue adaptada en la película animada El cuento de la princesa Kaguya (2013), producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata.[8] En el manga y anime: Tonikaku Kawaii [9] (トニカクカワイイ Fly Me to the Moon?lit. «De todos modos es linda: llévame a la luna») escrito e ilustrado por Kenjiro Hata.Inspirado por Close Encounters of the Third Kind (Steven Spielberg, 1977), un gigantesco platillo volador, llega hasta el lugar donde se encuentra Kaguya y por medio de un rayo de luz, la hace levitar hasta entrar en el objeto.
Taketori no Okina lleva a Kaguya a su hogar, por Tosa Horomichi.
Kaguya regresa a la
Luna
. Pintura perteneciente al
Cuento del Bambú
de Tosa Horomichi.