[2] En 2015 fue el primer municipio de Bolivia en promulgar su Carta Orgánica, siendo aprobada mediante referéndum municipal.El relieve está determinado por paisajes montañosos con cerros interfluviales y valles profundos con laderas muy escarpadas.Sus recursos hídricos comprenden los ríos Arque, Tacopaya y Rocha de la cuenca amazónica.Los cultivos más importantes son los de papa, oca, papaliza, isaño, cebada, trigo, maíz, haba, arveja y tarwi.[4] La agricultura se practica en suelos de capa arable poco profunda, con una baja fertilidad.