Íntimamente ligadas a la monarquía persa, forman parte de lo que se suele llamar la "economía real" aqueménida.Las mayores similitudes lingüísticas se pueden encontrar en las Tablillas del Tesoro, las cuales son casi contemporáneas y pertenecen al mismo género.Una tablilla inscripta en acadio babilonio ha sido hallado en el Archivo de la Fortaleza (Fort.El precio del esclavo se mantiene dentro del rango usual para la época en Babilonia, y, de hecho, el documento no sería excepcional si no fuera por su localización geográfica.Existen numerosas aluciones en los textos elamitas a funcionarios y trabajadores con nombres babilonios (que en este caso indicarían probable adscripción étnica), lo que explicaría la intrusión del documento en el archivo administrativo.Existe una tablilla en escritura e idioma griego, conteniendo el texto: "2 marris de vino.Probablemente redactado en Persia, menciona un mes babilonio (Tabet) y una medida de capacidad del mismo origen (marris).