Tablas iljaníes

Las Tablas iljaníes o ilkánicas (en persa: زیجِ ایلخانی‎, Zīj-i Īlkhānī) son un libro del siglo XIII, escrito en persa y luego traducido al árabe, con tablas astronómicas de los movimientos planetarios.Estas tablas fueron compiladas, junto con otros astrónomos, por el científico persa Nasir al-Din al-Tusi en el observatorio de Maraghe (actual Irán).Por lo tanto, cuando Tusi se quejó de que sus tablas astronómicas tenían 250 años, Hulagu le dio permiso para construir un nuevo observatorio en el lugar que eligiera (Tusi eligió Maraghe).Otros astrónomos destacados trabajaron con Tusi allí, incluyendo a Muhyi al-Din al-Maghribi, a Qutb al-Din al-Shirazi, a Mu'ayyid al-Din al-'Urdi de Damasco y al astrónomo chino Fao Munji cuya experiencia en la astronomía china trajo mejoras al sistema ptolemaico usado por Tusi (influencias del sistema chino se pueden ver en las Tablas iljaníes).Algunas tablas astronómicas islámicas como el Zij-i Al-`Ala'i de Abd-Al-Karim al-Fahhad y el Zij al-Sanjari de Khazini fueron traducidas al griego bizantino por Gregorio Choniades y estudiadas en el Imperio bizantino.
Ilustración de una obra de 1562 mostrando a Nasir al-Din al-Tusi junto a otros astrónomos en el observatorio de Maraghe (Persia).