José (Josef o Joseph) de Mendoza y Ríos (Sevilla, 29 de enero de 1761 – Brighton, 4 de marzo de 1816) fue un astrónomo y matemático español del siglo XVIII, famoso por sus obras en el campo de la navegación y la astronomía náutica.
En 1787 publica su primera obra, su tratado[1] sobre las ciencias y técnicas de navegación en dos tomos, obra de referencia de la época.
Tras ello propone la creación de la biblioteca marítima, ubicada en Cádiz, que con el tiempo se convertiría en el Depósito Hidrográfico de la marina.
También publicó varias tablas empleando el método del semiverseno (de su invención), para facilitar los cálculos de astronomía náutica y navegación.
Como hecho curioso sobre el método de cálculo de aquella época, mientras redactaba la última edición de sus famosas Tablas lunares, en 1815 (diez meses antes de morir ahogado en Brighton), escribió una carta al general Espinosa y Tello (un buen amigo suyo), donde decía textualmente: "... tengo entre manos Trabajos de tal envergadura que no me dan abasto dos calculistas, Tomaré cuatro o cinco calculistas más a mi regreso a Londres ... " [3]