Las Tablas rudolfinas o rodolfinas (su título original en latín es Tabulae Rudolphinae) son una publicación de Johannes Kepler de 1627, consiste en un catálogo estelar y unas tablas planetarias, usando los datos recabados por Tycho Brahe en sus observaciones.Kepler las llamó Rudolfinas en homenaje al emperador Rodolfo II, bajo cuyo mecenazgo habían trabajado los dos.En 1551, siguiendo a la publicación del De revolutionibus orbium coelestium de Nicolás Copérnico, Erasmus Reinhold elaboró las Tablas prusianas, basadas en el modelo heliocéntrico del sistema solar, pero no había mayor precisión que en las primeras tablas.Quería que esas tablas fueran la base de un nuevo y más preciso catálogo estelar.El emperador Rodolfo II les había ordenado que confeccionaran mapas planetarios más precisos.[1] Ante la monumental empresa y aparte impedimentos externos, Kepler fue demorando el trabajo tedioso e interminable de los cálculos matemáticos.