Tabanera de Cerrato

Esta zona de la comarca de El Cerrato debió ser reconquistada y repoblada en la segunda mitad del siglo IX, es decir, entre el 850 y el 900.

En todo este terreno tenemos constancia de los siguientes repobladores: asturianos, castellanos, serranos, francos, gallegos y vascos.

Antigüedad adquirió los terrenos pertenecientes civilmente a Tabanera, como Pozuelo y Villarmiro, que desde el siglo XVI Antigüedad pasó a usufructuar.

[5]​ Hacia mediados del siglo XIX la villa tenía contabilizada una población de 364 habitantes.

[8]​ En este apartado, si bien no se trata de un monumento en sentido estricto, cabe citar el espectacular Roble del Portillo (gran ejemplar de quejigo o Quercus faginea).

Iglesia de San Esteban
Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios
Casa consistorial