Thermoproteota

Se encuentran en hábitats volcánicos tales como manantiales calientes continentales y en fuentes hidrotermales del fondo oceánico, a poca o mucha profundidad.

Análisis ambientales recientes basados en secuencias ARNr indican que Thermoproteota también se distribuye extensamente en ambientes a baja temperatura tales como suelos, sedimentos, agua dulce y océanos.

[10]​,[11]​ Aunque ninguno ha podido ser cultivado, el ambiente de obtención (junto con los datos genómicos) hace suponer que son organismos mesófilos o psicrófilos.

Quizás lo más asombroso sea su alta abundancia relativa en las aguas superficiales invernales en la Antártida (-1,8 °C), en donde llegan a abarcar el 20% del ARNr microbiano total.

[12]​ Una filogenia algo consesuada en el GTDB database y el Annotree es la siguiente:[13]​[14]​ Korarchaeia Bathyarchaeia Caldarchaeales Geothermarchaeales Conexivisphaerales Nitrososphaerales Nezhaarchaeales Methanomethyliales Thermofilales Thermoproteales Gearchaeales Marsarchaeales Sulfolobales