Estas células tienen en el lado luminal microvellosidades ampliamente desarrolladas denominadas «borde en cepillo que proporciona una superficie de área muy extensa para la función principal del túbulo proximal: la reabsorción.
Hay varios mecanismos que intervienen en el intercambio iónico: - Bomba sodio-potasio ATPasa: situada en la membrana basolateral, hacia los vasos y el intersticio.
- El antitransportador sodio-hidrogenión se localiza en la membrana apical, situada hacia la luz tubular, e introduce los iones sodio (demandados por la actividad de la bomba anterior) intercambiándolos con protones.
Dicho ácido se ionizará en ion bicarbonato que pasa a la sangre y en protones,los cuales son utilizados por el antitransportador Na-H descrito anteriormente.
Esta diferencia tiende a compensarse mediante la reabsorción de cloro (Cl), que difunde por gradiente eléctrico.