El pijuí plomizo[3] (en Argentina y Paraguay) (Synallaxis spixi) también denominado chiclí (en Argentina), coludito boina roja (en Uruguay) o pijuí común (en Uruguay),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Furnariidae perteneciente al numeroso género Synallaxis.
[6][7] Forrajea bajo la densa cobertura vegetal, algunas veces en extensos crecimientos de helechos, emergiendo con más frecuencia cuando canta.
[6] La especie S. spixi fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1856 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «São Paulo, Brasil».
[7] El nombre de la especie «spixi», conmemora al naturalista alemán Johann Baptist von Spix (1781– 1826).
[9] Los datos genético-moleculares indican que la presente especie es hermana de Synallaxis hypospodia, con quien ya fue considerada conespecífica.