Suzuki Katana

[1]​ El nombre Katana fue después aplicado a un rango de motocicletas deportivas turismo en Norteamérica hasta los modelos del año 2006, también ofrecidas en Europa pero sin el nombre "Katana", porque allí ofrecieron a partir del año 2000 una línea de motonetas llamada Katana de 49 cc/50 cc.

[3]​ Kasten siguió trabajando para Target Design hasta el año de 2003.

El diseño original fue un modelo de 650cc llamado ED-1 (European Design 1-Diseño europeo 1).

Debido en gran parte al éxito de las carreras en ese periodo y lugar.

En 1981 el piloto "Kiwi Suzuki" Graeme Crosby había terminado en quinto lugar en el campeonato mundial de 500cc y defendió con éxito su título de campeón en el TT Fórmula uno.

La GSX1100SXZ fue coronada la Campeona del periodo 1981/1982 "NZ National Production Champion" (pilotos Dave Hiscock, Neville Hiscock y Robert Holden), pero falló para ganar la "Castrol 6-Hour" de 1981, única carrera de Castrol que perdió la Suzuki en 5 años.

25 unidades más de la misma E27 spec SXZ fueron construidas por Suzuki y exportadas a Sudáfrica.

Las motos se volvieron obsoletas con el surgimiento de la 'race replica' Suzuki GSX-R750.

Hubo planes para fabricar un modelo para 1983 llamado Katana 1100SXD pero nunca se produjo.

Fanáticos malhablados de las Katanas originales se refieren a los modelos GSX-F despectivamente como cafeteras (en inglés 'Teapots') por el perfil del carenado.

Un modelo que apareció en 1984 fue la Katana 750SE con faro delantero retráctil, aún usaba el enfriamiento al motor a aire y aceite.

GS650G
Apertura oval del Mikuni VM36SS