Caso Richthofen

La famosa familia von Richthofen de Alemania tuvo a nivel mundial varios miembros ilustres.

Andreas estudió con su hermana en el Colegio Humboldt hasta finales de 2001, cuando pasó a estudiar en el Colegio Vértice, por decisión de sus padres, ya que Suzane no había pasado en la selectividad para acceder a la USP.

Andreas nunca habló sobre el crimen para la prensa y no visita a Suzane desde la Nochebuena de 2002.

Fue campeón paulista, brasileño, pan-americano, sudamericano y el quinto mejor del mundo en aeromodelismo en 1998, en un campeonato disputado en Kiev, Ucrania.

Se drogaba en la época del crimen, y llegó a ser ingresado en una clínica de rehabilitación.

Escondido en el maletero del coche - dijo Andreas a interlocutores -conoció un motel con su hermana y su cuñado, donde fumaron marihuana.

A través de la pareja Andreas probó la marihuana por primera vez, en el Parque Villa Lobos.

Daniel, según Andreas afirmó a los policías que investigaban el caso, era como un "hermano mayor".

Amigos de Suzane y Daniel cuentan que los dos cambiaron cuando la relación adolescente se hizo más seria.

En la facultad, el contacto de la pareja era tan estrecho que no se perdían ninguna excursión.

Desde el inicio de la relación la pareja aprovechaba las tardes para ir al motel Disco Verde en taxi.

Pero volvió, prometió a los padres que la relación había acabado y se quitó la alianza de compromiso del dedo.

Manfred rechazó, diciendo que la hija debería formarse, trabajar y - ahí sí - vivir con quien quisiera.

Un poco menos tranquilo, Daniel contó que el ingeniero amenazaba con pegar a su hija si continuaban con su noviazgo.

Según el relato de Cristian, en un determinando momento, mientras agonizaba, Marísia emitió un sonido "parecido con un ronquido".

No se sabe dónde estaba Suzane en su casa mientras el crimen ocurría y si, después, ella vio los cuerpos de sus padres.

Suzane y Daniel se fueron al motel Colonial en la avenida Ricardo Jafet, en la región de Ipiranga, zona sur.

Llegaron a la mansión, donde Suzane dijo haberse "extrañado" por el hecho de que las puertas estuvieran abiertas.

‘¿Cómo?’, preguntó.” El policía también se extrañó por las preguntas de Daniel, que llegó al local poco después.

El siguiente cuarto era del matrimonio, un hombre estaba muerto en la cama junto con un arma; la hipótesis de suicidio fue inmediatamente descartada, cuando Boto encontró un cuerpo femenino bajo las sábanas.

Lo más precioso que tenía…" Al comienzo de la grabación, la cámara registró una conversación entre Barni y Suzane.

Suzane declaró haber comprado a Daniel regalos caros pagados con el dinero de sus padres.

El muchacho clasificó la relación de Suzane con Manfred y Marísia como normal, sin conflictos excepcionales.

Por invitación del Ministerio Público, se escuchó también a la delegada de policía Cíntia Tucunduva Gomes.

Él atribuyó la génesis del plan a Suzane: ella los habría convencido de participar en el asesinato alegando que, con sus padres, "no tenía vida", y también que Manfred la había intentado violar cuando ella tenía 13 años.

Dijo también que, muertos Manfred y Marísia, Suzane lo tranquilizó, diciendo: "No me has quitado nada.

El informe del IML (Instituto Médico Legal) concluyó que la madre de Suzane murió por traumatismo cráneo-encefálico, causado por "instrumento contundente", por varios golpes.

Mientras se mostraban esas imágenes, los reos Suzane, Daniel y Cristian permanecieron de espaldas a la pantalla, sin en ningún momento mirar las fotos.

A Suzane no se le vio llorando, a pesar de las declaraciones contrarias de sus abogados, y también abandonó el plenario — para el fiscal Roberto Tardelli, sin embargo, arrepentimiento y desesperación no disminuían la pena.

En la sentencia, el juez determinó que ella debía ser excluida del reparto, por considerarla "indigna".