Surf casting

En esta modalidad, es muy cotizada la lubina, el sargo, la dorada, pampano, palometa, torito cornudo, pargo prieto macabi y otras muchas preciadas especies.

Es prácticamente el plomo más usado en fecha invernal para la captura de la codiciada lubina.

Con este plomo ya se tiene muy poco agarre al fondo, así que su utilización se resigna casi exclusivamente a la época estival cuando las aguas están más paradas debido a la entrada de otros vientos.

Este plomo será nuestro aliado cuando la distancia se consideré primordial para alcanzar el comedero en aquellas playas someras.

Muy usado en espigones o playas con salidas de ríos donde hay mucha corriente lateral.

Una vez descrito los plomos de surfcasting más usados os diré como actúo yo para elegir cual poner.

También se utiliza “loctite” para pegar el anzuelo al cuerpo y así no reciben ningún daño.

A la hora de lanzar lo haremos con suavidad para intentar que lleguen en la mejor condición posible al fondo.

Si decidimos presentarlos sin concha, extraeremos varios y los licraremos en una aguja, para posteriormente anzuelarlos como si de un gusano se tratara.

El líquido que le da nombre no es exactamente sangre pero lo parece y tiene gran poder de atracción para los peces.

Debemos tener cuidado al anzuelarlo ya que están provistos de cuatro potentes “dientes” y si recibimos una mordedura puede ser relativamente dolorosa.

Las pequeñas y medianas se anzuelan de una pieza mediante una aguja hueca; una vez introducidas en esta se pasa el hilo del anzuelo a través de la aguja y luego pasamos la tita al hilo minimizando el daño.

[3]​ En primer lugar hay que tomar en cuenta que la longitud del hilo debe estar entre el metro y el metro y medio, pues esta longitud proporciona el rango perfecto para la fabricación de los bajos.

En segundo lugar también es fundamental y muy lógico el tipo de pez que se quiere pescar.

Debido a que las cametas dependerán del tamaño, peso y potencia de captura.

El tercer factor a tomar en cuenta es la zona, se necesita conocer cuál es la profundidad de las aguas.

pesca desde la playa.