Summa fue una revista argentina dedicada a la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Con su cierre, se dio lugar a la creación de la actual revista Summa+.
En contraposición, se editaban pocas revistas sobre el tema en la Argentina, la principal de ellas era la revista Nuestra Arquitectura, que mantenía una postura mucho más conservadora en cuanto a las obras publicadas y al enfoque utilizado.
Otros números se dedicaron especialmente a la obra y proyectos de estudios notables de arquitectura de esos años: Baudizzone-Díaz-Lestard-Varas, Manteola-Sánchez Gómez-Santos-Solsona-Viñoly, STAFF, Mario Roberto Álvarez y Asociados, Miguel Ángel Roca, Clorindo Testa, Antonini-Schon-Zemborain, Llauró-Urgell, etc.
En la siguiente década, con la vuelta a la democracia en 1983, la revista siguió transformando su contenido, dirigiéndose más hacia los estudiantes y evidenciando en sus páginas la crisis económica heredada por la dictadura que golpeó duramente la actividad inmobiliaria y la construcción en general, mientras el Estado dejaba de llamar a concursos de proyectos.