En los primeros años posteriores a la Revolución de Mayo, las familias patricias santiagueñas que formaban la élite política y económica local y que dominaban el cabildo, vieron severamente afectados sus intereses.Además se confiscaba el trigo santiagueño siguiendo órdenes de Buenos Aires.En consecuencia, se formó la Liga de los Pueblos Libres, liderada por Artigas, que buscaba exaltar las autonomías provinciales, atender los justos reclamos del interior y potenciar el protagonismo de los gobernantes locales.Estos postulados encontraron simpatizantes en Santiago del Estero y fue el coronel Juan Francisco Borges quien encarnó esos ideales a nivel local.Por otro lado, existían grupos que simpatizaban y respondían al gobierno de Tucumán, entre ellos la pudiente familia Taboada.Este suceso fortaleció los sentimientos autonomistas y federalistas en Santiago del Estero.Álvarez Thomas respondió al cabildo que esperase hasta la reunión del Congreso General del año siguiente en San Miguel de Tucumán, en donde se resolvería la forma de gobierno que conviniera a todos los pueblos.Sin embargo, este último ya estaba al tanto de lo acontecido, ya que Miguel Achával, acompañado de Doroteo Olivera, se dirigieron a Tucumán despachando una nota del depuesto Taboada donde solicitaba un rápido auxilio.Aráoz reaccionó rápidamente, enviando un contingente de milicias tucumanas liderada por el comandante Juan Francisco Lobo, que en Chauchillas se reforzó con gente armada por Taboada, quien había levantado campamento en Ardiles.Logró alistar a 200 hombres, pero estos se encontraban malamente armados con chuzas, cuchillos, palos y piedras.De inmediato esa misma noche, fue arrestado, amarrado y enviado preso a Tucumán.Ibáñez respondía al gobernador Aráoz y sus más íntimos aliados, la familia Taboada.La primera decisión tomada por Borges fue declarar la autonomía de Santiago del Estero.Una vez restaurada la paz en Santiago del Estero, Gabino Ibáñez fue nombrado nuevamente como teniente de gobernador y las autoridades tucumanas retomaron el control.Muchos años más tarde, sus habitantes reconocieron a Borges como el precursor del federalismo y la autonomía santiagueña, considerándolo uno de sus héroes.