Stevardiinae

La especie más conocida de la subfamilia es el tetra azul peruano (Knodus borki).Entre sus características diagnósticas esta subfamilia presenta el canal supraorbital sin ninguna ramificación sobre el cráneo.El canal supraorbital es parte de la línea lateral, se localiza en la cabeza a partir de la línea sobre la banda del ojo y se extiende casi hasta su extremo.Esta subfamilia fue descrita originalmente en el año 1909 por el ictiólogo estadounidense Carl H. Eigenmann.El mismo investigador creó en el año 1914 la subfamilia Glandulocaudinae, la cual fue fusionada con esta, y pasando a ser un sinónimo más moderno del nombre científico Stevardiinae, el cual tiene prioridad al haber sido creado 5 años antes.