Su pico negro tiene la punta curvada, y sus patas son palmeadas con garras afiladas.
Esta subespecie se caracteriza por presentar en la época reproductiva líneas doradas en el plumaje del cuello.
Pasada la temporada reproductiva, inverna en las aguas próximas, o se dispersa entre las distintas áreas de reproducción.
Esta subespecie nidifica en regiones de clima adverso, con fuertes vientos y frío todo el año.
Algunos autores a este taxón lo han ubicado en el género: Catharacta; otros defienden el tratamiento de S. a. antarcticus, S. a. hamiltoni y S. a. lonnbergi como especies plenas, en especial esta última, mientras que otros la integran en el nivel subespecifico dentro de Stercorarius antarcticus.