Actualmente se encuentra muy diseminado por el mundo, llevado por el hombre, ya que, además de sus características de apariencia y su tolerancia a la sequía, también es tolerante al tráfico (pisoteo).
Se le encuentra en la naturaleza en suelos calcáreos o silicosos cerca de la costa; cultivada se da bien en una gran variedad de suelos, desde arcillosos hasta ligeramente arenosos.
Ampliamente usado como césped, también se le utiliza para pastoreo y para preservar el suelo alrededor de árboles.
Esta especie fue descrita inicialmente como Ischaemum secundatum por Thomas Walter en Flora Caroliniana, secundum .
[5] Finalmente, sería descrita como Stenotaphrum secundatum por Carl Ernst Otto Kuntze y publicado en Revisio Generum Plantarum 2: 794. en 1891.