El nombre del avión era Star Dust, y los restos fueron encontrados en 1998, incrustados en el glaciar del volcán Tupungato, a 4.724 m s. n. m., donde se había estrellado, causando la muerte de sus once ocupantes.
El Star Dust (matrícula G-AGWH) era un Avro 691 Lancastrian, versión civil del famoso bombardero Lancaster de la Segunda Guerra Mundial.
El Star Dust toma rumbo directo dado que las condiciones meteorológicas son aceptables hasta Mendoza.
Se inició un reconocimiento por el lado argentino de la ruta por parte de un Spitfire argentino modificado del tipo PR.Mk.XI, comandado por James Storey, quien había sido compañero del piloto Reginald Cook en la RAF.
La ardua búsqueda se extendió hasta e 21 de agosto y no hubo resultados.
El avión se esfumó sin dejar rastro, desapareciendo de tal modo que no fue encontrado hasta cinco décadas después.
Ha habido infinidad de teorías y suposiciones sobre la causa de la desaparición del Star Dust, incluyendo teorías conspirativas tales como el sabotaje industrial entre aerolíneas o incluso que el avión hubiese sido abducido por un OVNI.
El propio Capitán era un experimentado piloto, y el avión tenía menos de dos años.
Entre los seis pasajeros destaca la presencia de un emisario real que portaba documentos diplomáticos acerca de las tensas relaciones entre el Reino Unido y el gobierno peronista, una emigrante alemana y un adinerado palestino del que se dijo que llevaba un gran diamante escondido en el forro de su chaqueta.
La palabra STENDEC fue reportado por el radio operador en Santiago como último mensaje en código morse "fuerte y claro" enviado "muy rápido" a las 17.41.
El radio operador del Aeropuerto dijo sobre dos mensajes con la palabra STENDEC antes de perder el contacto.
Muchas teorías sugieren que las letras en STENDEC son un acrónimo, como STarting EN-route Descent (comenzando descenso en ruta) o Severe Turbulence Encountered Now Descending Emergency Crash-Landing (Severas Turbulencias Encontradas, Aterrizaje de Emergencia en Progreso), pero no hay prueba de esto.