Stanley Miller

En 1954 obtuvo el doctorado en Química en la Universidad de Chicago.

Utilizó la simulación en laboratorio de las condiciones químicas en la Tierra primigenia para demostrar que la síntesis espontánea de estos compuestos podría haber sido una etapa precoz del origen de la vida.

Diseñaron un tubo que contenía estos gases, similares a los existentes en la atmósfera temprana de la Tierra, y un balón de agua que imitaba al océano temprano.

Dejaron que el experimento prosiguiera durante una semana entera, y luego analizaron los contenidos del líquido presente en el balón.

Encontraron que se habían formado cuatro aminoácidos orgánicos de los veinte necesarios para que la vida exista, que son componentes de las proteínas y seis componentes de los ácidos nucleótidos que aparecen en el núcleo de las células y son las sustancias elementales para formar la vida a partir de estos materiales inorgánicos simples, aunque sin lograr probar el desarrollo evolutivo de la vida en la tierra.

Experimento de Miller, llevado a cabo con Harold Urey .