Sus películas, a menudo con un trasfondo detectivesco o de aventuras, están normalmente dominadas por un personaje masculino fuerte que buscan venganza para actos criminales, pero comúnmente tiene que transgredir alguna norma social para tener éxito.Estuvo deportado en Siberia donde murió alrededor del año 1938 a la edad de 30 años.En 1990, dirigió un documental bastante crítico con la sociedad soviética, titulado "No podemos vivir así".Aunque sus películas habían sido generalmente ignoradas por los críticos, este filme le haría ganar el premio Nika, en 1998, al mejor director.En 1996, apoyó a Guennadi Ziugánov contra Borís Yeltsin durante la segunda ronda de las elecciones presidenciales.Durante sus últimos años fue partidario del presidente Vladímir Putin y formó parte de Rusia Unida.[5] Ambas obras cuentan con subtítulos en inglés y están protagonizadas por Vladímir Vysotski.