El Stade Français Paris es un club de rugby francés establecido en París.
Evidentemente, dadas sus condiciones de creación, el Stade “Français” no es, en sus inicios, un club popular.
En 1892, el club estudiantil del Paris FC también recibió al Rosslyn Park, pero fue derrotado.
Después se mantiene en segunda y tercera división hasta comienzos de los años 1990.
El Stade français aporta muchos internacionales a los primeros equipos de Francia.
Es virtualmente sin entrenador como llegan a la final, aunque Fabrice Landreau tomó las riendas técnicas del equipo y Bernard Laporte reconoció más tarde haber seguido al equipo a petición de Max Guazzini.
En efecto, muchos jugadores emblemáticos de la última década se retiran (Pieter de Villiers, Christophe Dominici, David Auradou, Augustin Pichot, Mathieu Blin) o abandonan el club (Fabien Galthié, Juan Martín Hernández, Sylvain Marconnet, Rémy Martin) en las temporadas siguientes.
Aunque el club consigue clasificarse para las semifinales (las dos perdidas) en las temporadas 2007/2008 y 2008/2009, las cuatro siguientes son muy decepcionantes, porque el club no logra llegar a las fases finales del Top 14.
Sin embargo, en 2011 y 2013, los parisinos consiguen clasificarse para la final de la Copa Desafío Europeo de Rugby, pero pierden en ambas ocasiones, 19 a 18 contra los Harlequins en la edición 2011 y 34 a 13 contra el Leinster en 2013.
Sin embargo líder en la 18a jornada, debilitado por los dobletes y con un banquillo menos rico que sus adversarios, París experimentará un final de temporada muy decepcionante y terminará a tan sólo un punto del sexto, último clasificado en descenso.
Pero los jugadores no tendrán el mismo destino en la temporada siguiente, 2014/2015, cuando vuelven finalmente a las fases finales y la clasificación para la Copa de Campeones Europea de Rugby (ERCC).
Poco a poco, gracias a “golpes mediáticos”, rodeándose de resultados deportivos excepcionales sin los cuales nada hubiera sido posible, el club se construye y se arraiga.
A pesar de la derrota deportiva, el Stade français experimenta un increíble éxito comercial.
Al año siguiente, se lanzan dos nuevas camisetas diseñadas por Adidas: una rosa y otra azul marino adornada con lirios rosas (y no con flores de lis, con una connotación heráldica) (ver la foto).
(…) Los iniciados que hablan a los iniciados, es muy poco para mí.” Hablando de las recepciones posteriores al partido, se burla cuando pasan los guardianes del templo del sudoeste: “La eterna carpa con las bandas, el foie-gras y el salchichón está un poco anticuado.
Desde su llegada en 1992, impone a los jugadores llevar la americana y la corbata oficiales del club.
Ante los límites del estadio Jean Bouin (aproximadamente 10.000 plazas), y siempre con el deseo de promocionar su club mientras espera un estadio más grande, Max Guazzini es cada vez más ambicioso.
Pero esta vez, los dirigentes del Paris Saint Germain se oponen, temiendo los daños que los jugadores de rugby podrían causar al césped.
Max Guazzini, ofendido y afectado por la poca solidaridad del vecino, afirma que llenará el Estadio de Francia.
Pierre Blayau, presidente del Paris Saint-Germain, que se negó a prestar el Parc des Princes en 2005, llegó a afirmar en esta ocasión: “Su comunicación [...] me parece un poco excesiva.
Tres encuentros suplementarios deberían tener lugar en el Estadio de Francia durante la temporada 2007-08 contra Clermont-Ferrand, Toulouse y Biarritz.
En abril de 2011, la revista le 10 Sport anunció la venta del club por su propietario Max Guazzini.
Invierte 11 millones de euros en el club, se separa de Bernard Laporte y elige al ex tercera línea del club parisino Richard Pool-Jones como vicepresidente.
Durante los ejercicios siguientes, el Stade Français Paris siguió siendo regularmente deficitario, lo que obligó a su principal accionista a realizar importantes reinversiones Esta situación generó tensiones significativas dentro de la familia accionista de Oberthur Fiduciaire.
Al día siguiente, después de reunirse, los jugadores del Stade Français Paris deciden presentar un preaviso de huelga durante un período ilimitado para pedir que se anule la fusión.
Desea hacer crecer el club, tanto al nivel nacional como internacional.
También refuerza la plantilla profesional con la llegada de nuevos miembros contratados para la temporada 2018-2019, entre los cuales los internacionales Gaël Fickou, Yoann Maestri o Nicolás Sánchez.
El recorrido de los jugadores se replantea para una búsqueda sistemática del resultado con más disciplina y exigencia a diario[cita requerida].
Durante este evento, que reúne a varios miles de personas, se rinde homenaje a los exjugadores del Stade Français Paris en la introducción y se presentan las nuevas ambiciones del club para los siguientes 5 años[cita requerida].