Jacques Chaban-Delmas

Fue además candidato a presidente de la República Francesa en 1974, siendo eliminado en primera vuelta.

[1]​ Tras entrar en el servicio militar en 1938, pasó a zona libre en 1940, ingresando oficialmente en la Resistencia.

Esto le permitió participar en la Liberación de París, junto al general Leclerc.

A sugerencia del general de Gaulle, Jacques Chaban-Delmas entró en política.

Junto a él, fueron reconocidos Debré, Roger Frey, Olivier Guichard y Jacques Foccart.

Sin embargo, desde algunos sectores del gaullismo, se le acusó de ir demasiado lejos.

Cuando Pompidou falleció finalmente en 1974, Chaban-Delmas anunció su candidatura para las elecciones anticipadas dos días después de la muerte del presidente, para intentar evitar que otros políticos como el primer ministro Messmer o el ministro del Interior Jacques Chirac, se adelantasen.

Finalmente, Valéry Giscard d'Estaing fue elegido presidente, al superar a Mitterrand en la segunda vuelta por apenas 425.000 votos de diferencia.

En 1978, se produjo un cambio de alianzas en la mayoría presidencial, liderada entonces por Raymond Barre, y Chaban-Delmas, con el apoyo del presidente Giscard, fue nombrado nueve años después presidente de la Asamblea Nacional.

Jacques Chaban-Delmas, en 1944, vestido con el uniforme de general de brigada.
Jacques Chaban-Delmas, en marzo de 1974.