St. Anger

Anger supone un cambio radical en el estilo del grupo, con un sonido más semejante al Metal alternativo y al Nu metal, una producción más cruda y sin solos de guitarra.Tras su publicación recibió críticas divergentes, motivadas en gran parte al cambio de sonido del grupo.Anger», ganó el premio Grammy en 2004 a la Mejor interpretación de heavy metal.Rock comentó: «Quería hacer algo para reestructurar el modo en que suenan la radio y todo lo demás.Para mí, este álbum suena como cuatro chicos que quedan en un garaje y componen canciones de rock.[16]​ Ulrich declaró al respecto: «Un día me olvidé de apretar las membranas porque no estaba pensando en esas cosas.[16]​ Rock reconoció: «Diría que sólo he hecho algo tan brutal grabando demos.Probablemente suene más pesado porque es Metallica, pero realmente estuvimos como quince minutos con ese sonido».En un principio se concibieron cuatro portadas iguales con colores distintos, de las que finalmente tres fueron desechadas.Anger vendió 417.000 copias en su primera semana,[21]​ debutando en el primer puesto en 30 países, incluyendo los Estados Unidos.[22]​ En 2004, la banda ganó el premio Grammy a la Mejor interpretación de heavy metal por «St.La primera parte, Summer Sanitarium, transcurrió en 2003 por los Estados Unidos, con Limp Bizkit, Linkin Park, Mudvayne y Deftones de acompañantes.Tras Summer Sanitarium, la banda empezó el Madly in Anger with the World Tour, con el apoyo de Godsmack y Slipknot (estos últimos sólo en ciertas fechas europeas), que se extendió hasta finales de 2004.Además, el vídeo de «Some Kind of Monster» aparece en el documental del mismo nombre.[36]​ Por su parte, Adrien Bergrand de PopMatters expresó: «Aunque es un infame desorden a ratos, lo que puedes escuchar es una banda tocando con pasión por primera vez en muchos años».[3]​ Sobre el álbum, Amy McAuliffe (BBC) escribió: «Metallica no ha sonado tan bien desde ...And Justice for All.[38]​ En un artículo en la revista NME, Ian Watson declaró que «las canciones son un reflejo desnudo y heroicamente brutal de esta furia.No hay espacio malgastado aquí, no hay tiempo para insignificantes solos de guitarra o artimañas como reducir el volumen del bajo, sólo un ataque centrado e implacable».[26]​ Aunque muchas críticas fueron positivas, algunos artículos reflejaron un profundo desagrado hacia el álbum.
Metallica en concierto en Madrid en la gira de promoción europea de St. Anger .