Al igual que otros semilleros Sporophilas, que se alimenta principalmente de semillas, también se ha registrado la alimentación de tallos, hojas y frutos (por ejemplo Cecropia).
La subespecie S. americana murallae fue descrita por primera vez por el ornitólogo estadounidense Frank Michler Chapman en 1915 bajo el nombre científico de subespecie Sporophila aurita murallae; su localidad tipo es: «La Muralla [= Morelia], 600 pies [c. 180 m], Caquetá, Colombia».
[2] El nombre genérico femenino Sporophila es una combinación de las palabras del griego «sporos» que significa ‘semilla’, y «philos» que significa ‘amante’; y el nombre de la especie «murallae» se refiere a la localidad tipo «La Muralla», en realidad Morelia, Caquetá, Colombia.
[6] Esta especie fue anteriormente considerada una subespecie de Sporophila americana, al igual que S. corvina .
[9] El Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements checklist/eBird[11] también siguen el tratamiento como subespecie.