Las alas suelen mantenerse planas y dirigidas hacia atrás, como flechas, durante el reposo.Hay alrededor de mil cuatrocientas cincuenta especies descritas en aproximadamente doscientos géneros.La mayoría de las especies tienen varias generaciones por año si el clima lo permite, son multivoltinas.El período de desarrollo del huevo varía mucho, entre tres y veintiún días.Estos suelen ser blancos y negros contra un fondo amarillo o verde.Las larvas suelen vomitar sustancias pegajosas y aun tóxicas como defensa cuando se ven en peligro.A diferencia de muchos otros lepidópteros las antenas no suelen ser plumosas, incluso en los machos.Tanto los machos como las hembras suelen vivir entre diez y treinta días.Tales especies suelen ser vistas también durante el día libando néctar de flores.Los estudios con Manduca sexta, muestran que las polillas tienen capacidades sensoriales de vuelo dinámico gracias a sus antenas.Las fuerzas Coriolis son linealmente proporcionales a la velocidad angular del cuerpo.El concepto del cambio era central en el pensamiento griego antiguo, especialmente en lo que respecta a la muerte y el renacimiento.Algunas figuras mitológicas, como Perséfone, la diosa de la primavera y del inframundo, a veces se representaban junto a polillas, lo que simbolizaba la naturaleza cíclica de la vida y la muerte.En muchas culturas, las polillas están relacionadas con la muerte o el mundo espiritual, especialmente porque son criaturas nocturnas, saliendo de noche cuando se cree que el velo entre los vivos y los muertos es más delgado.