Spanish Girl's Club
Por este motivo, Paco Bru creó y organizó el Spanish Girl's Club inspirado en los equipos de fútbol femenino en Inglaterra.Esta experiencia liderada por Bru, sin embargo, fue la primera en la que las mujeres ocuparon un lugar central en el terreno de juego.Según mencionó en un artículo publicado años después, su objetivo era fomentar la unión entre las jugadoras dentro del campo, emulando la dinámica de los equipos masculinos.[4] Los días previos al encuentro hubo gran expectación, consiguiendo una mayor afluencia de público del que se esperaba.Algunas de las jugadoras que saltaron a la terreno de juego haciendo historia ese día fueron: Dorotea Aloños, Mercedes Azul, Narcisa Colomer, Concha Ferrer, Juanita Paño, Emilia Paños y Mercedes Queralt, entre otras.[6] Este evento está considerado como el primer partido de fútbol femenino de España y provocó muchas opiniones negativas en su momento, porque, aunque algunas mujeres que destacaban en deportes como el patinaje, el tenis o el esquí empezaban a tomar protagonismo, el fútbol fue considerado por la gran mayoría como un deporte exclusivamente masculino.Pero esta gira fue cancelada debido al estallido de la Primera Guerra Mundial y el Spanish Girl's Club nunca volvió a jugar.