Ha sido docente invitado en las universidades de París-Belville, Harvard, Dublín, Navarra, Zúrich y Lausana.
Tras la colaboración en el estudio de Álvaro Siza entre 1974 - 1979, estableció su propio despacho laboral en 1980.
Al igual que otros arquitectos portugueses, como Álvaro Siza, Souto de Moura se preocupa mucho por el entorno físico que rodea a sus obras, así mismo cuida bastante los detalles y la selección de los materiales locales, conjugando muy bien al hormigón, piedra, madera y aluminio.
Sus edificios demuestran un interés por el minimalismo y por querer facilitar la vida de las personas que los habitan.
De ahí que las claves para comprender sus diseños sean desde percibir cómo ha integrado la estructura en el lugar, ya sea urbano o rural, y cómo integra los muros o paredes, hasta su afán por crear edificios de una o dos plantas diáfanas.