Soraya (cantautora)

Su carrera abarcó diez años de producción, durante los cuales lanzó al mercado cinco álbumes, siendo la única latina en producir todos sus discos simultáneamente en español e inglés con los cuales logró ser premiada con el premio Grammy Latino para mejor cantautor en 2004.Tras una leve recuperación, tuvo una recaída cuando tenía dieciocho, hasta que falleció cuatro años después.Al ver su interés, sus padres le compraron una guitarra, con la cual aprendió sola a tocar ese mismo año.Cuando era estudiante de secundaria, empezó a escribir sus propias canciones en español e inglés.[cita requerida] Realizó composiciones para otros artistas, que las incluyeron en sus trabajos discográficos, como en el caso del cantante estadounidense John Berry, quien grabó la canción «Until I'm Loving You» e incluyó en su álbum Wildest Dreams en 1999, compuesta junto a Gary Burr compositor estadounidense y vocalista principal de la banda Pure Prairie League.Para el año 2002 escribe junto al cantante y productor italo-venezolano Pablo Manavello, la balada «Junto a mi» y la canción pop «No seré como tú», que se incluyen en el trabajo discográfico Cosas del amor de la cantante puertorriqueña Jessica Hernández, más conocida como Jessica.En el 2005, colaboró en el disco Mundos opuestos del dueto estadounidense Ha*Ash, con los temas «¿Qué hago yo?» y «Me entrego a ti», también les compuso la canción “Pedazos”, la cual fue agregada en la edición especial de su primer álbum en vivo Primera fila: Hecho realidad en 2015.En febrero del mismo año Ricky Martin lanza su trabajo discográfico Life en el que junto a George Pajon Jr., Danny López y Javier García componen «It's Alright» y la versión en español de la misma canción «Déjate llevar».Para el año 2007, la vocalista chilena Myriam Hernández grabó la canción «Huellas», compuesta por la intérprete a raíz de una conversación que ambas sostuvieron, sobre una situación personal que vivía la artista chilena en ese momento, manteniendo los arreglos y su voz en el cierre de la canción.En 1997 es invitada por Ryūichi Sakamoto músico y compositor japonés, a participar en su disco Smoochy con una versión en castellano de la canción “Tango”, en ese mismo año interpreta el tema «Until I'm Loving You» del que es coautora, para la banda sonora de la serie basada en las aventuras del Rey Arturo.1 con su canción «I´m yours» en una versión con sonidos árabes, disco en el que se reúnen a exponentes de la música del Medio Oriente.A finales de ese año, participó la compilación titulada Warner Chappell Holidays 1,2 con la canción «All I want for Christmas», lanzado por Warner Music y que reunió a artistas tales como Céline Dion, Barbra Streisand y Tony Bennett.En 2004, junto al cantante bogotano Andrés Cepeda interpreta el vals colombiano que la enamoró a los 5 años de edad Pueblito Viejo, también es invitada a hacer parte del espectáculo En mi país, un especial musical auspiciado por el Banco Popular de Puerto Rico, donde se realizó la grabación de «Hay que celebrar» (Véngase pa’acá), un tema folclórico latinoamericano de Navidad, junto a José Feliciano donde mostró su versatilidad en su interpretación de un género musical más tropical, en ese mismo año, compone junto a Aleks Syntek el tema «Salva mi corazón» dueto que es incluido en el disco Mundo Lite del cantante mexicano, con quien interpretó «Duele el amor» en el espectáculo de la entrega de los premios Billboard latinos, en 2005: año en el que participó en un concierto en Bogotá junto al cantante barranquillero Cabas con quien interpretó el Himno Folclórico del país "Colombia Tierra Querida", en el mismo concierto, interpretó el tema «Tabaco y Channel» junto al cantante Colombiano Jorge Villamizar vocalista del grupo Bacilos.Participó en el tributo a la banda británica de rock Queen en 1997 con la canción «Save me» (Sálvame), en el álbum Los grandes del rock en español, para 1998 con la canción «Every Little Thing She Does is magic» (Toda cosa pequeña que ella hace es magia) en el álbum Outlandos D'America tributo a la banda de rock new wave inglesa The Police, ambas versiones en español son escritas por ella, siendo además, guitarrista, arreglista y productora en los dos casos.Para 1996, durante la visita de promoción del álbum En esta noche en México, interpreta la ranchera «Amanecí otra vez» compuesta por José Alfredo Jiménez como tributo al folclor azteca; en 1997 en el festival New Pop Festival 97, interpretó la canción «Fly like an eagle» honrando al grupo estadounidense de blues rock Steve Miller Band.Con las cuerdas rotas relata no sólo sus experiencias de lucha contra la enfermedad, sino también lo vivido junto a su madre, su tía, y su abuela.Un libro sobre la apreciación de la vida, sobre lo verdaderamente valioso, sobre los premios y medallas intangibles por las que uno se puede sentir realmente orgulloso.Espero que les permita sentir, pensar, apreciar, cuestionar, añorar y sobre todo, amar.Como dije antes, he cumplido mi sueño y el día de hoy no puedo pedir más.