Charles Nicolas Sigisbert Sonnini de Manoncourt
Con una gran pasión por los viajes, se enrola en las fuerzas armadas, y entra al servicio de la marina a los 18 años, partiendo a Cayena (Guyana) en 1772, como guardamarina, incursiona con estudios topográficos en tierras ignotas, pasando el río Negro, en la frontera entre Guyana y Perú.Y halla una ruta transmontana: ‘la Gabrielle’, y se construiría un canal que lleva su nombre (tenía 23 años), rindiendo así grandes servicios al comercio de Francia.Fue nombrado ingeniero y correspondiente del Gabinete de historia natural.Permanece en reposo por un tiempo, y adquiere una granja en Manoncourt, cultivando él mismo esas tierras, y su ejemplo contribuyó en la mejora de los cultivos en los departamentos de Meurthe, Vosges, Aisne.Realiza importantes adquisiciones con rutabaga, y cultivos de grandes vicias o lentillas de Canadá (que es apropiada para terrenos malos, cont un forraje suculento, especial para equinos, burros, vacas), Trigonella foenum-graecum (excelente forraje, legumbre agradable), Hesperis matronalis (planta oleífera).Mas además debe abandonar Manoncourt, a causa de deudas.Intenta ganarse la vida como escritor, pero sin gran suceso, de sus obras literarias.