Sonia Sheridan

[2]​[3]​ Recibió a lo largo de su carrera importantes premios como artista, los más relevantes fueron las becas Guggenheim (1973-1974) y las National Endowment for the Arts (1974-1975, 1976-1977, 1981-1982).En 1961, de vuelta en Estados Unidos, terminó sus estudios superiores en Bellas Artes en la California College of the Arts.[4]​ En la década de los 60, comenzó a dar clases en el California College of Arts and Crafts, Oakland (CA, United States) y desde el año 1968 en el The School of the Art Institute of Chicago, donde fundó en el año 1970 un nuevo departamento al que denominó Generative Systems que se centraba en la investigación con fines artísticos de las nuevas tecnologías que surgían en la época, como la primera fotocopiadora color del mundo la 3M Color in Color Machine.[5]​ Mientras tanto, continuó con su obra artística, y en 1974 realizó una exposición en el MoMA de Nueva York junto a Keith Smith.En 2013 en Transmediale, Festival de Arte y Cultura Visual en Berlín, el curador de la exposición del festival, Jacobo Lillemose, seleccionó a Sonia Sheridan con su exposición individual "Exhibition Imaging with Machine Processes".
Sonia Sheridan con Marisa González en la Inauguración del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid en mayo de 1986
Sonia Sheridan en 2011 en la inauguración de su exposición en el Hood Museum, con sus alumnos de Generative Systemsː Cindy Snowgrass. Brian Oglesbee, Greg Gundlach, Martha Lovin Orgain y Marisa González