John Dunn (computer)

Inventor de varios softwares para ser usados por artistas y diseñadores visuales.[1]​ Como docente trabajó en Sistemas Generativos en el Art Institute con Sonia Sheridan de 1976-1977.A diferencia de SlideMaster, que fue diseñado para una PC y una placa gráfica específica, el nuevo software sería modular en diseño y libre en el hardware Su nuevo software gráfico fue lanzado inicialmente como EASEL para PC genéricas S-100.Sin embargo, un lenguaje nuevo y no tradicional llamado FORTH que se usaba para controlar telescopios en el observatorio Kit Peak estaba ganando interés entre los programadores de microcomputadoras porque era altamente eficiente y compacto, ideal para microprocesadores.Casi por accidente, se formó una empresa para ayudar a vender y mantener EASEL.Por lo tanto, un artista que trabaja en el medio del sonido podría liberarse de los imperativos culturales impuestos por la música tradicional.Escribió junto con la bióloga Mary Ann Clark el artículo Life Music: The Sonification of Proteins publicado en 2003 en la revista internacional de Art and Technology Leonardo.El usuario manipuló representaciones gráficas de varios procesos, llamados "módulos" con el mouse: crearlos, conectarlos entre sí, ajustar parámetros.[6]​ En 2002, después de desarrollar "SoftStep" para Windows 95, que había ampliado enormemente la capacidad de programas anteriores basados en MsDOS, Dunn comenzó a diseñar la arquitectura para su último programa principal, ArtWonk, que utilizaría una base de datos generalizada para definir los módulos y sus conexiones, por lo que el programa podría ser revisado y expandido indefinidamente sin volverse obsoleto o perder el trabajo previo del usuario.Tres en particular han proporcionado contribuciones tan extensas que su papel a menudo ha sido tanto colaborador como consultor.Mary Anne Clark, quien contribuyó con los antecedentes profundos para la secuenciación biológica de ADN y proteínas.