Los seudónimos Florestán y Eusebius eran alter ego adoptados para el mundo del arte por el excéntrico Schumann.[5][6] El Aria se basa en su anterior Lied, "An Anna" o "Nicht im Thale".Pronto aparece un tema alternativo ricamente romántico, cuyo tempo más lento y sensualidad ofrecen un hábil contraste.Es muy breve, pero llena de sentimientos románticos y pasión en el tema principal antes mencionado, que ahora florece hasta alcanzar una belleza suprema.[1] Esta pieza se basa en una canción que había escrito cuando era un estudiante de dieciocho años.5), elogió especialmente el movimiento lento, describiéndolo como "un canto de gran pasión, expresado con plenitud y calma".Lento alla burla, ma pomposo, está en fa sostenido menor que en el Intermezzo pasa a re mayor y en compás de 3/4.El segundo trío, o Intermezzo como lo llama el compositor, está escrito de forma muy irónica.El episodio es, en esencia, una polonesa ridículamente recargada, y Schumann la marca, muy apropiadamente, Alla burla, ma pomposo.El primer tema es una creación majestuosa con acordes rápidos y repetitivos, mientras que el siguiente tiene un carácter más tenue, aunque animado.