Somaconcha

En el entorno hubo desde tiempos lejanos buena caza de zorro, liebre, lobo y jabalí.[1]​ Su topónimo deriva, por un lado, del latín summa, superlativo correspondiente a superior; por otro lado, la palabra concha puede hacer referencia al camino pavimentado con piedras —en algunas zonas de Cantabria se llaman conchas a los caminos empedrados—[2]​ o bien deriva del latín conca, que significa valle (cuenca) entre montañas.La zona se caracteriza por un paisaje fallado, de montes y valles; Somaconcha se sitúa aproximadamente a 710 m s. n. m., en un collado a medio camino entre los valles del Bisueña y del Besaya.[5]​ En Somaconcha pueden verse dos o tres casas de arquitectura popular, todas ellas deshabitadas.La otra puerta se halla en el costado sur; tiene también grandes dovelas y está enmarcada a modo de alfiz.
Ermita de Somaconcha. Buenos sillares y dos portadas con grandes dovelas. Espadaña y campanas
Calzada romana, tramo a su paso por Somaconcha