Sodalidad

En su sentido más general, las dos palabras latinas sodalitas y sodalicium designaban asociaciones, corporaciones o cofradías en temas concretos, formadas para aumentar su peso en la sociedad.Solo se conoce con algún detalle la sodales Augustales, que originalmente estaba compuesta por 21 miembros y en el siglo II aumentaron a 28.El término "sodalidad" es más comúnmente utilizado por grupos de la Iglesia católica, donde también son referidas como cofradías.Las sodalidades marianas proliferaron por toda la Europa católica, especialmente durante el siglo XVII.[1]​ Entre los protestantes, las sodalidades son expresadas a través de organizaciones misioneras, sociedades y ministerios especializados que han proliferado, sobre todo desde el advenimiento del movimiento misionero moderno, usualmente atribuido al inglés William Carey en 1792.
Personajes de las sodalidades del África romana en un banquete, con sus propios símbolos, encargados de organizar los espectáculos del anfiteatro. Mosaico de Thysdrus del siglo III .