Trastorno antisocial de la personalidad

Las personas que la padecen no pueden adaptarse a las normas sociales, como son las leyes y los derechos individuales.

Es común que se confunda este trastorno con otros conceptos parecidos, como podrían ser la conducta criminal o el comportamiento antisocial, pero son trastornos, aunque relacionados, de diferentes características, con otros tratamientos y consecuencias.

La diversidad de sexo es también un factor que influye en las conductas antisociales como etapa del desarrollo (Kazdin, Alan E.

En conjunto, para la identificación de las conductas antisociales hay que tener presente las normas de conducta en el desarrollo normal, rechazando la certeza en que por peleas y/o distracciones se defina un cuadro clínico en ese individuo, sin antes tener en cuenta su edad y sexo.

También, en las acciones antisociales hay conductas de “baja frecuencia y alta intensidad” (Kazdin, Alan E.

Interpersonal Se estima que este trastorno es causado por una variedad de factores.

La manifestación de procesos químicos anormales en el sistema nervioso y posibles daños en las partes del cerebro que atañen a la toma de decisiones pueden llegar a despertar un comportamiento impulsivo y agresivo.

Si bien el TPA es más común entre los hombres que en las mujeres, no existen barreras de ninguna clase para padecerlo.

Este síndrome es también nombrado huida o evitación, es caracterizado por su peculiaridad de aislamiento, pero se manifiesta como una tendencia a evadir o evitar relaciones y/o contacto con las exigencias sociales; esta conducta consta de lo reservado y lo introvertido que puede ser un individuo dentro de la misma sociedad y quienes lo rodean.

Esta lucha entre el deseo y el temor ocasionan en estos individuos una frustración hasta sentirse fracasados.

Este comportamiento puede estar sujeto a alguna conducta delictiva y alcoholismo del padre o la madre como también la infidelidad y/o conflictos personales entre la relación.

Como segundo argumento las condiciones ambientales o contexto en el hogar de ese niño son papel de riesgo para una conducta antisocial mayor en el trastorno, esto se le incluirá las relaciones que tienen ellos con sus padres.

En algunos casos determinados (en los que el menor tiene propensión, por ejemplo, a la violencia), los videojuegos podrían provocar un aumento de la tensión con los familiares.

[cita requerida] Este trastorno puede agravarse, en algunos casos, especialmente cuando la persona a tratar tiene como hábito el consumo de drogas.

[cita requerida] Dentro de la órbita psiquiátrica, los medicamentos se usan para combatir síntomas específicos, como la agresividad y la irritabilidad.

Si bien se presupone que el TPA es una enfermedad crónica, algunos síntomas -especialmente el comportamiento criminal- pueden ir disminuyendo con lentitud con el paso del tiempo y un tratamiento adecuado.

[cita requerida] Los programas de sensibilización «Scared Straight» (Asustar para corregir) tienen como objetivo disuadir el crimen y la delincuencia, al proporcionar a delincuentes juveniles una experiencia de primera mano sobre la vida en prisión y una interacción con reclusos adultos.

Una revisión sistemática de 9 estudios realizados en Estados Unidos concluyó que las intervenciones «Scared Straight» producen efectos negativos, si se les compara con no hacer nada.