Sociedad Rumana de Radiodifusión

Todas las emisoras están disponibles en onda media, frecuencia modulada, satélite, DAB e internet.

[6]​ Al finalizar la guerra, Rumanía se convirtió en un estado socialista y la SRR queda bajo control directo del gobierno a través de una dirección general, al tiempo que se trabaja en consolidar la red de emisoras regionales y se funda en 1952 el segundo canal nacional, România Cultural.

[2]​ En 1956, año en que comienza a emitir la televisión rumana, la empresa pasa a llamarse Radioteleviziunea Română («Radiotelevisión Rumana») y un comité estatal asume la gestión conjunta de la radio y televisión públicas.

[2]​ Durante el tiempo que Nicolae Ceaușescu presidió Rumanía (1967-1989), la programación de SRR consistía en informativos dedicados al culto a su personalidad y a los valores del sistema socialista, intensificando el control sobre la información.

La SRR cuenta desde 2011 con la emisora Radio Chișinău, dirigida a la población de habla rumana en Moldavia.

Moneda conmemorativa del 80.º aniversario de la radio en Rumanía (2008).