[1] En esa época, la actual Moldavia estaba unida a Rumanía pero no era algo reconocido por el gobierno soviético.
Y al igual que bajo la influencia rumana, los nuevos gerentes mantuvieron un control férreo de la información.
Y en 1994 se creó la actual compañía estatal «Teleradio Moldova», que desde 2004 es una empresa de servicio público.
Desde 1992 hasta 2013 existió una versión internacional (Radio Moldova Internaţional) que ofrecía programas en ruso, inglés, francés y español.
La televisión moldava contó también con su propio canal internacional, TV Moldova Internaţional, pero fue cerrado en enero de 2013 por razones económicas.