Academia de Geografía e Historia de Guatemala

La inauguración de dicha Sociedad se realizó en el Palacio Centenario.

Uno de los fundadores dijo que muy poco se había realizado para honrar el pasado de Guatemala y que, además, era una maldición del país no saber sobre su propia historia.

Para la toma de decisiones existe la Asamblea General y la Junta Directiva.

La primera la conforman los numerarios y es el órgano supremo de la entidad.

Otorga distinciones, elige Junta Directiva además de comisiones.

La Junta Directiva, por otro lado, está conformada por un Presidente, un Vicepresidente, tres vocales, dos secretarios y un tesorero.

Se dice que es la herramienta más dinámica de la institución.

Se han publicado 98 tomos que implican una recopilación de bibliografía guatemalteca.

Lic. José Villacorta, miembro fundador de la Sociedad de Geografía e Historia, dirigiéndose a los visitantes de Quiriguá en la década de 1920. [ 4 ]