Sitta victoriae

Similar al trepador azul (Sitta europaea), mide 11.5 cm de longitud y no presenta dimorfismo sexual.

Por estas razones, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza considera a la especie como «en peligro».

Las partes superiores del trepador birmano son de color azul grisáceo, sin brillo.

Se desconoce el peso,[5]​ pero el trepador chino (S. villosa)[2]​ y el trepador canadiense (S. canadensis),[2]​ que también llegan a medir 11.5 cm de longitud, respectivamente pesan 11.3 g y de 8 a 12.7 g, en promedio.

[6]​[7]​ La especie puede ser confundida con el trepador del Himalaya (S. himalayensis), ya que puede habitar las mismas áreas, pero rara vez en donde vive S. victoriae.

[4]​ El llamado se produce a intervalos irregulares, y consiste en un simple «pit» o «plit».

Por lo general explora las ramas exteriores, pero también puede llegar a otras ramificaciones en el interior del árbol o en el tronco.

Las especies vegetales preferidas son Quercus semecarpifolia en la mayoría de los casos, pero Rhododendron arboreum también, así como, en menor medida, Lyonia ovalifolia, Lithocarpus dealbatus, Pinus kesiya y Alnus nepalensis.

[13]​[11]​ Vaurie observó muchas sitas, sin embargo, que no había manera de integrar al trepador birmano en el trepador del Himalaya de las colinas Mizo, a 180 km al noreste del monte Victoria.

[13]​[5]​ Simon Harrap sostuvo que el pequeño tamaño, las coberteras caudales unidas y la marcada lista superciliar blanca podrían indicar una relación estrecha con trepador de Yunán (S.

[14]​ De acuerdo con el Congreso Ornitológico Internacional y Alan P. Peterson, no se distingue subespecie alguna.

[17]​ Por tal razón, la especie se considera «en peligro» por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Un rododendro con grandes flores rojas en un paisaje de montaña.
Un Rhododendron arboreum , fotografiado en la India , puede ser visitado por trepador birmano, tanto por su comida como por su anidamiento.