[4] Antiguamente, la parte occidental del actual sitio del World Trade Center estaba bajo el río Hudson, cuya línea de costa estaba en las inmediaciones de la calle Greenwich.[cita requerida] Antes de la construcción del complejo original, el futuro sitio del World Trade Center, entonces un barrio conocido como Radio Row, era una zona que contenía numerosas tiendas de electrónica.Estas calles y tiendas fueron demolidas en los años sesenta para permitir la construcción del World Trade Center.[5] Si bien la Autoridad Portuaria posee una parte interior «significativa» de los 65 000 m², ha reconocido también que hay indefiniciones sobre la propiedad de algunas porciones del sitio del World Trade Center, que se remontan a los años sesenta.A pesar de un acuerdo firmado en 1967 entre la Autoridad y la ciudad prevé la transferencia de la propiedad, los funcionarios creen que técnicamente el título no pudo haber sido transmitido a todas las calles.[7][8] El sitio poseía su propio y exclusivo código postal, el 10048, que fue descontinuado luego de los atentados del 11 de septiembre, años más adelante aún se seguía enviando correo al 10048 por remitentes que no habían actualizado sus listas de correo.Ninguno de los edificios del nuevo complejo tendrá ese código, en su lugar se usará 10007.En 1998, la Autoridad Portuaria decidió privatizar el World Trade Center, alquilando los edificios a una empresa privada para su gestión.[10][11] En la mañana del martes 11 de septiembre de 2001, dos aviones secuestrados con destino a Los Ángeles se estrellaron intencionadamente contra las dos torres del World Trade Center, que se derrumbaron dos horas después.[12] Este atentado fue organizado y ejecutado por terroristas islámicos afiliados a Al Qaeda.[20] Según el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, cuando se derrumbó la Torre Norte los escombros que cayeron golpearon al WTC 7 e iniciaron incendios en varios pisos del edificio.[20] Algunas personas, como las afiliadas a la organización World Trade Center Families for Proper Burial («Familias del World Trade Center por un Entierro Digno»), estaban preocupadas porque se pudieran haber transportado restos humanos inadvertidamente junto con los escombros.[33] El 27 de febrero de 2003, el Studio Daniel Libeskind fue declarado ganador del concurso y se convirtió así en el arquitecto del nuevo World Trade Center.[37][38] Aunque no todas las ideas de Libeskind se mantuvieron en el diseño final, consiguió que se respetara su idea de que las huellas de las Torres Gemelas debían convertirse en un memorial y no ser usadas para fines comerciales gracias al apoyo que cosechó del público.
Foto aérea del sitio del World Trade Center, tal como estaba el 23 de septiembre de 2001.
Imagen satelital
del sitio del World Trade Center después de los ataques con la ubicación de las Torres Gemelas y otros edificios resaltada sobre el campo de escombros.
El World Trade Center diecisiete días después de los atentados del 11-S. Los edificios que rodean a las torres derrumbadas están protegidos con mallas para evitar daños mayores y hay grandes vehículos de construcción limpiando los escombros.