Sitio de Nazaré

Al largo de los siglos, grandes peregrinaciones organizadas, los Círios, provenientes de varias localidades como Mafra, Santarém, Óbidos, Leiría, Coímbra o Lisboa, trajeron al Santuario, de esta localidad a miles de peregrinos y romeros, de todas las clases sociales, incluyendo a veces a la Familia Real portuguesa, expresamente el día de la patrona, Nossa Senhora da Nazaré, 8 de septiembre.

Siglos más tarde, en 1377, el Rey D. Fernando I de Portugal fundó aquí un santuario, al que la imagen fue transferida.

En torno a este santuario, y para acoger a los romeros, se instalaron los primeros habitantes, levantando las primeras casas.

En el contexto de la Guerra Peninsular, cuando  la primera invasión francesa en 1808, las tropas de Napoleón Bonaparte saquearon el Santuario y la población, que incendiaron parcialmente, en represalia a la resistencia popular.

Hasta mediados del siglo XX fue aumentando el número de forasteros que allí se desplazaban para venerar la Señora de Nazaré en la época de sus fiestas, a finales del verano.

Ancho de Nuestra Señora de Nazaré con el Santuario y el Palacio Real.
Representación del milagro a D. Fuas Roupinho.