Sisteronia

[1]​ El nombre del género se refiere a Sisteron, una comunidad en la Alpes-de-Haute-Provence, en el sureste de Francia, en donde se recolectaron especímenes relativamente completos referibles a Sisteronia, incluyendo un esqueleto parcial articulado y al menos tres especímenes adicionales articulados que se mantienen en una colección privada.

Es uno de los especímenes más completos del Miembro Cambridge Greensand, que representa un esuqeleto incompleto y articulado, incluyendo un basicráneo parcial (la parte inferior del cráneo), una escápula, un húmero, y cinco centros de vértebras.

[1]​ Sisteronia posee tres autapomorfias, o rasgos únicos, que lo diferencian de todos los demás oftamolsáuridos platipteriginos conocidos.

Por último, el húmero de Sisteronia tiene una faceta para un elemento posterior accesorio, como se ve en "Ophthalmosaurus" monocharactus, "P." hercynicus, "P." americanus y "P." sp.

[1]​ Un amplio análisis filogenético fue llevado a cabo por Fischer (2013) en su tesis sin publicar y encontró que Sisteronia es un miembro de Platypterygiinae.

Hueso cuadrado, diente y el hueso articular.
Elementos axiales y del hombro del holotipo.